No al Cambio de Huso Horario en Quintana Roo
El estado de Quintana Roo, goza de una excelente posición en el Meridiano de 90°, teniendo en los meses de mayor radiación solar, hasta casi 13 horas de luz natural, pero en invierno, dispone de 11:00 a 11:30 de luz natural, siendo un destino perfecto para las personas que vienen de latitudes superiores y que tienen días con menos horas de luz.
En la Conferencia
Internacional de Meridianos adoptada, entre otros países, por México en
la ciudad de Washington, Distrito de Colombia, el veintidós de octubre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, se establecieron, entre otros
aspectos, las reglas sobre el manejo de meridianos para efectos de los
husos horarios.
En esta conferencia se determina que los husos horarios conforman un sistema internacional uniforme para calcular el tiempo, que toma como referencia el meridiano de longitud 0° o de Greenwich.
Las disposiciones de la mencionada conferencia internacional comprometieron al Estado mexicano como signatario del mismo. Además, conforme al Estatuto de la Corte Internacional de Justicia -del cual México es parte- se le reconoce fuerza obligatoria por ser fuente de una práctica generalmente aceptada como derecho. En este sentido, existen una serie de actividades de carácter internacional que rigen sus actos por la determinación de los horarios internacionales: tráfico aéreo, navegación marítima, mercado de valores, operaciones bancarias y financieras, entre otras (todas ellas son materia exclusiva de la Federación). Luego entonces, sólo podría corresponder a la Federación dictar las normas o medidas para su adecuado funcionamiento.
En esta conferencia se determina que los husos horarios conforman un sistema internacional uniforme para calcular el tiempo, que toma como referencia el meridiano de longitud 0° o de Greenwich.
Las disposiciones de la mencionada conferencia internacional comprometieron al Estado mexicano como signatario del mismo. Además, conforme al Estatuto de la Corte Internacional de Justicia -del cual México es parte- se le reconoce fuerza obligatoria por ser fuente de una práctica generalmente aceptada como derecho. En este sentido, existen una serie de actividades de carácter internacional que rigen sus actos por la determinación de los horarios internacionales: tráfico aéreo, navegación marítima, mercado de valores, operaciones bancarias y financieras, entre otras (todas ellas son materia exclusiva de la Federación). Luego entonces, sólo podría corresponder a la Federación dictar las normas o medidas para su adecuado funcionamiento.
Cabe señalar que los
artículos transitorios de la Constitución de mil novecientos diecisiete,
no hacen ninguna alusión a los instrumentos internacionales firmados
por México con anterioridad, lo que permite sostener que dichos
compromisos subsisten, salvo que contradigan los preceptos
constitucionales.
Horas totales de Sol En Diferentes Husos Horarios | |||||||
Fecha | Cancun | Miami | Nueva York | Chicago | Mérida | Chetumal | Distrito Federal |
01/11/2014 | 11:21:00 | 11:10 | 10:26 | 10:22 | 11:22 | 11:27 | 11:26 |
02/11/2014 | 11:21:00 | 11:08 | 10:24 | 10:19 | 11:21 | 11:27 | 11:24 |
03/11/2014 | 11:19:00 | 11:07 | 10:19 | 10:15 | 11:20 | 11:25 | 11:24 |
04/11/2014 | 11:19:00 | 11:07 | 10:19 | 10:15 | 11:19 | 11:25 | 11:22 |
05/11/2014 | 11:17:00 | 11:05 | 10:17 | 10:12 | 11:18 | 11:24 | 11:22 |
06/11/2014 | 11:17:00 | 11:05 | 10:15 | 10:10 | 11:17 | 11:23 | 11:21 |
07/11/2014 | 11:15:00 | 11:03 | 10:12 | 10:07 | 11:16 | 11:23 | 11:20 |
Tabla de horas solares en la primera Semana de Noviembre de 2014
Fuente http://smn.cna.gob.mx y http://weather.com
Como podemos observar las horas de iluminación son casi iguales, mientras mas al norte subimos menos horas de sol se tienen.
Horas De Salida de Sol en Cancún
HUSO HORARIO DE 90° | |||
Orto | Ocaso | horas de luz solar | |
01/11/2014 | 05:50 | 17:11 | 11:21 |
02/11/2014 | 05:50 | 17:11 | 11:21 |
03/11/2014 | 05:51 | 17:10 | 11:19 |
04/11/2014 | 05:51 | 17:10 | 11:19 |
05/11/2014 | 05:52 | 17:09 | 11:17 |
06/11/2014 | 05:52 | 17:09 | 11:17 |
07/11/2014 | 05:53 | 17:08 | 11:15 |
Si se autoriza el cambio al huso Horario de 75° las horas seran las siguientes:
ORTO | OCASO | horas de luz solar |
06:50 | 18:11 | 11:21 |
06:50 | 18:11 | 11:21 |
06:51 | 18:11 | 11:20 |
06:51 | 18:10 | 11:19 |
06:52 | 18:09 | 11:17 |
06:52 | 18:09 | 11:17 |
06:53 | 18:08 | 11:15 |
Orto, Momento en que el sol aparece completamente en el Horizonte
Ocaso, momento en que el sol desaparece completamente en el Horizonte
De lo anterior, el cambiar el horario al huso horario de 75° no aumentará el ocaso hasta despues de las 19:00, por lo que de todas maneras las actividades acuaticas y de playa deben termimar antes de las 18:20.
Adicionalmente, las horas de ocaso en las ciudad de Miami, son prácticamente similares a las de la Entidad, como se observa en la siguiente tabla
Orto | Ocaso | horas de luz solar | ||
01/11/2014 | 07:29 | 18:39 | 11:10 | horario de verano |
02/11/2014 | 06:30 | 17:38 | 11:08 | horario de invierno |
03/11/2014 | 06:30 | 17:37 | 11:07 | |
04/11/2014 | 06:30 | 17:37 | 11:07 | |
05/11/2014 | 06:32 | 17:37 | 11:05 | |
06/11/2014 | 06:32 | 17:37 | 11:05 | |
07/11/2014 | 06:33 | 17:36 | 11:03 |
Datos obtenidos de http://weather.com
Por lo que de usar dicho horario solo moveriamos el horario, PERO NO SE VAN A GENERAR MAS HORAS DE SOL, por lo que no es la solución cambiar al estado al Huso Horario de 75°.
Lo que proponemos, es que el decreto solicite que los estados del centro del país utilicen el huso horario que les corresponde el cual es el de 105°, lo que creará la hora de diferencia que debe existir con el Distrito Federal, sin moverla Zona Horaria que le Corresponde al Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario